El mural artístico de más de 1M€ es una obra original de la diseñadora británica Debbie Wingham; se trata una pieza que incorpora diamantes y otras piezas de lujo, y que se inspira en los más de 50 años de Puerto Banús y su estilo de vida.
Una tarta de bodas de 50 millones de euros, un manto de abaya musulmán de 17 millones de euros, un árbol de Navidad de 11,9 millones de euros, unas sandalias de 13 millones de euros, y ahora un mural de más de un millón de euros; todas estas son creaciones de la artista e influencer Debbie Wingham.
A partir del 12 de mayo se puede disfrutar en el Muelle de Levante de Puerto Banús un mural artístico con valor de más de un millón de euros, y que está inspirado en los más de cincuenta años de historia de Puerto Banús y su estilo de vida náutico.
Según su creadora, la artista internacional Debbie Wingham, «el mural no sólo tenía que ser encantador y plasmar sutiles temas náuticos que reafirmaran la ubicación de este puerto, sino que tenía que ser algo increíble para que todo el mundo lo visitara, algo que atrajera a todos los grupos de edad, géneros y nacionalidades. Algo que hiciera sonreír a los visitantes y que fuera algo más que un mural, sino que fuera una experiencia para que la gente entrara en mi propio País de las Maravillas de Wingham».
La estética y el concepto de esta obra de arte, que podría ser uno de los murales contemporáneos más caros del mundo, es un collage de sueños que se fusiona. Por un lado, el arte callejero inspirado en Banksy y Richard Hambelton. En lugar de la sombra de un hombre, Wingham plasma la silueta de una elegante mujer que se posiciona como uno de los principales elementos de la obra de arte. Con un vestido escotado por la espalda, adornado con detalles de diamantes, joyería de Cartier y un bolso de diseño en la mano, parece estar recorriendo un telón que revela la vida que se disfruta en Puerto Banús.
El uso de hormigón para el centro del mural y el telón cuenta la historia de la propia Debbie. Desde los restos de carbón hasta los diamantes. Es decir, la hija de un minero de carbón de una urbanización de Yorkshire; una chica a la que durante toda una vida se le dijo que el mundo del lujo no era para ella, una historia de la vida real que ha pasado de la pobreza a la riqueza.
El marco que guarda la pintura al óleo del paisaje de Puerto Banús, y que es la pieza principal que compone este mural, tiene incrustados más de un millón de euros en diamantes.
Algunos personajes que aparecen en la obra son óleos originales de Wingham basados en adaptaciones irónicas de grandes artistas, y otros son el trabajo de Nadja Rossato, de origen brasileño. Wingham sintió que era una gran oportunidad para mostrar el talento de muchos creativos y ha sido fan de esta artista durante muchos años.
Uno de los laterales del mural cuenta con elementos clásicos de la cultura pop. En él se puede ver un submarino amarillo, evocándonos a un clásico tema de The Beatles, una de las bandas más afamadas de todos los tiempos.
Este elemento conecta con Puerto Banús mucho más de lo que cualquiera puede pensar, pues por una parte al tratarse de un submarino, es clara su asociación al mundo náutico, pero es que, además, John Lennon, uno de sus compositores, era un gran apasionado de Andalucía y de la Costa del Sol durante los años sesenta, y escribió muchas de sus canciones aquí. Durante toda esa década solía venir a menudo para inspirarse y disfrutar de los días soleados que ofrece nuestra costa.
Y es precisamente durante esta década, concretamente en 1966, cuando surge la idea de crear un pequeño pueblo andaluz con una marina de lujo única en el Mediterráneo. En 1968 se puso la primera piedra para construir Puerto Banús.
Dos años más tarde, en mayo de 1970, Puerto Banús fue inaugurado tras una gran fiesta a la que asistieron numerosas celebridades y personalidades de todo el mundo. Entre otros asistentes, se dieron cita Julio Iglesias, los Príncipes de España Don Juan Carlos y Doña Sofía de Grecia, los Príncipes de Mónaco Rainiero y Grace Kelly, el Aga Khan, el director de cine Roman Polanski, el fundador de Playboy Hugh Hefner y el doctor Christian Barnard, pionero en el trasplante de corazón.
El lado derecho del mural presenta un ambiente totalmente diferente, un diseño con monogramas, con uno de los coches más deseados del mundo, el Laferrari, el último juguete de los multimillonarios, cuyo precio oscila entre los tres y los cuatro millones de euros, fusionado con una serie de los perros más elegantes, haciendo referencia a los increíbles superdeportivos que se pueden encontrar en Puerto Banús, pero también a las diferentes mascotas que pasean con sus dueños por el puerto y que lucen collares de diamantes reales.
Wingham, siempre innovadora, se puso en contacto con Samsung porque sabía que la experiencia de este emblemático mural tenía que ser disruptiva, incorporando también arte digital y la nueva palabra de moda en el sector, NFT, por lo que las pantallas LCD, ingeniosamente disfrazadas en marcos de cuadros renacentistas, reproducen piezas de arte digital giratorias, algunas de las cuales son sensoriales, con los sonidos del mar y texturas que se pueden encontrar en el océano.
Disfruta de este mural, disfruta de Puerto Banús, ¡tómate una foto y compártela con nosotros!
@puertobanusoficial
@debbie_wingham
Mural producido por Pubext 2000 S.L.
Sobre Debbie Wingham
De origen británico, Debbie Wingham es una artista multimedia reconocida mundialmente como “The Queen of the Worlds Most Expensive”.
Comenzó su carrera en la alta costura, y más tarde cambió las telas por el fondant, creando espectaculares obras de arte en la alta repostería. Sus trabajos han impactado en los cinco continentes, pero la artista no ha dejado de evolucionar y de crear ideas disruptivas en los lugares más emblemáticos del mundo.
Debbie Wingham cuenta con más de un millón de seguidores en sus redes sociales; ha participado en más de cincuenta programas de televisión internacionales y ha sido portada de revista en más de cien ocasiones.
Su versatilidad se proyecta en todo tipo de materiales que utiliza para realizar sus creaciones, pues es una de las pocas artistas que utiliza elementos tan diversos como la seda, el metal, el chocolate, pintura al óleo, entre otros. Además, se distingue por utilizar materiales reciclados, lo que la convierte en una artista y diseñadora del ecolujo.
Sus trabajos suelen hacerse virales y algunos de sus clientes son Justin Bieber, Drake, Katy Perry, Dubai Tourism, Kempinski Group y Accor Hotel Group, entre otros.