¿Cómo hacer frente a la sequía en Andalucía?

Comparte esta noticia

El agua es un recurso esencial para la vida. En el Día Mundial del Agua, es imperativo que nos unamos para abordar la cruda realidad: la escasez de agua es una crisis global que nos afecta a todos.

Después de sufrir 5 años de sequía severa, Andalucía se enfrenta a una preocupante escasez de agua. Con apenas un 20% de capacidad en nuestros embalses, la sequía severa golpea fuertemente a nuestra comunidad, dejando a numerosos municipios con problemas de suministro. La situación es crítica y requiere una acción inmediata.

Sin un cambio radical y al menos 30 días de lluvia consecutivos, la crisis empeorará. Urge actuar. Tu ayuda cuenta. A continuación os mencionamos formas, tanto desde casa, como siendo usuarios del puerto, para evitar el derroche de agua. 

Desde el hogar, cada uno de nosotros puede contribuir significativamente a la conservación del agua. Aquí hay algunas medidas simples pero efectivas que todos podemos tomar:

 

Repararación de fugas

Un pequeño goteo puede desperdiciar grandes cantidades de agua con el tiempo. Revisa regularmente grifos, tuberías y sistemas de riego para detectar y reparar fugas lo antes posible.

 

Optimizar el riego

Utiliza técnicas de riego eficientes, como el riego por goteo o la programación de sistemas de riego automáticos para evitar el desperdicio de agua.

 

Reducir el consumo en el hogar

Instala dispositivos de bajo flujo en grifos y duchas para reducir el consumo de agua. 

 

Prácticas de ahorro en el jardín

Escoge plantas autóctonas que requieran menos agua y utiliza mantillo para retener la humedad en el suelo. También, riega el jardín temprano en la mañana o tarde en la noche para minimizar la evaporación.

 

¿Cómo hacer frente a la sequía en Andalucía?

 

Educación y concienciación

Educar a la comunidad sobre la importancia del agua y las medidas para su conservación es fundamental. Organiza charlas, talleres o campañas de sensibilización para promover hábitos responsables.

Por otro lado, los usuarios de la marina también pueden tomar medidas para reducir su impacto en el consumo de agua:

 

Control de fugas en embarcaciones

Al igual que en el hogar, es crucial mantener las embarcaciones en buen estado para prevenir fugas de agua. Inspecciona regularmente las conexiones y sistemas de agua a bordo y realiza las reparaciones necesarias.

 

Optimizar el uso del agua en el barco

Con el objetivo de reducir y optimizar el consumo de agua en la limpieza de embarcaciones, desde septiembre de 2022, en Puerto Banús es obligatorio el uso de pistolas difusoras de agua a presión para dicha actividad.

Aquellos usuarios que no respeten esta medida serán sancionados, a través de un recargo en la cuenta de consumo de suministros al finalizar su estancia, o bien, en la fecha de corte de fin de mes. En caso de no contar con pistola difusora de agua, los usuarios podrán adquirirla en nuestra oficina de Marinería.

 

Reutilización y reciclaje

En Puerto Banús nos preocupamos por cuidar y proteger el medio marino. Es por esto que facilitamos la gestión de aguas residuales para embarcaciones superiores a 12 metros de eslora.

Tomar acciones individuales y colectivas puede marcar la diferencia en la lucha contra la sequía en Andalucía. Cada gota cuenta, y es responsabilidad de todos contribuir a su preservación. Juntos, podemos enfrentar este desafío y garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras.


Comparte esta noticia
Esta entrada fue publicada en Banus, Noticias, ODS
¿Cómo podemos ayudarte?