Puerto Banús certifica sus emisiones de CO2 con AENOR y refuerza su compromiso con la sostenibilidad

Comparte esta noticia

  • Emisiones verificadas: Puerto José Banús reporta 841,85 t CO2e en 2023, cumpliendo con los estándares del GHG Protocol.
  • Compromiso ambiental: La certificación AENOR valida la gestión responsable y transparente de sus emisiones.

En Puerto Banús, seguimos avanzando en nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente. Por ello, hemos realizado un estudio de la Huella de Carbono en el ejercicio 2023. El informe es un certificado de conformidad de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) emitido por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) a la organización «Puerto José Banús, S.A.», correspondiente al periodo calculado de 2023.

Dicho informe presenta los siguientes datos:

1. Organización Certificada:

  • Puerto José Banús, S.A., que presta servicios portuarios en Puerto Banús (Marbella, Málaga).

2. Emisiones Totales:

  • Total de emisiones: 841,85 toneladas de CO2 equivalente (t CO2e).

3. Actividades Verificadas:

  • Prestación de servicios portuarios a embarcaciones en puertos deportivos (varadero, pantalanes, amarres, suministros de combustible y control de acceso al puerto).
  • Gestión administrativa de la cesión de terrazas para actividades comerciales.

4. Periodo calculado:

  • Año 2023.

5. Normativa aplicable:

  • Se sigue el protocolo GHG para el cálculo de las emisiones.

6. Entidad verificadora:

  • AENOR, a través del «Informe de Emisiones Verificado del periodo 2023 y la Declaración de Verificación de AENOR».

Este certificado verifica que las actividades desarrolladas por Puerto José Banús cumplen con los requisitos establecidos para la medición y verificación de emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero), proporcionando una transparencia sobre su huella de carbono para el año 2023.

I Banús International Yoga Festival

Podemos interpretar las conclusiones del certificado en función de ciertos aspectos clave:

1. Cumplimiento normativo: El informe muestra que Puerto José Banús, S.A. ha cumplido con los requisitos del GHG Protocol, lo que es positivo desde una perspectiva de conformidad y responsabilidad ambiental. Esto indica que la organización está midiendo y reportando sus emisiones de gases de efecto invernadero de manera adecuada y verificada por AENOR, una entidad reconocida.

2. Alcance de las emisiones: Las emisiones totales reportadas son 841,85 t CO2e para el año 2023.

  • Alcance 1 (emisiones directas): 12,99695 t CO2e, que es relativamente bajo.
  • Alcance 2 (emisiones indirectas): 828,85154 t CO2e, que es significativamente mayor y refleja el impacto del consumo de electricidad u otras fuentes energéticas indirectas.

3. Transparencia y compromiso: Hemos sometido nuestras emisiones a una auditoría y certificación por una entidad externa como AENOR, como parte de nuestro compromiso con la sostenibilidad y la transparencia.

Aspectos a considerar para mejorar:

  • Reducción de emisiones indirectas: El alto porcentaje de emisiones en el Alcance 2 nos permite buscar opciones para reducir el uso de energía no renovable y mejorar la eficiencia energética.
  • Estrategias futuras: Este informe servirá para implementar nuevas políticas de reducción de emisiones, como adoptar tecnologías más limpias o renovables.

Conclusión general:

El informe es positivo en cuanto al cumplimiento normativo y la verificación de las emisiones. El informe sirve para estudiar el margen de mejora en la reducción de las emisiones indirectas para mejorar año tras año nuestro perfil ambiental.


Comparte esta noticia
Esta entrada fue publicada en Banus, Noticias, ODS
Y etiquetada
0
    0
    Tu Carrito / Your Cart
    Carrito vacío / Your cart is emptyVolver a la tienda / Return to Shop
    ¿Cómo podemos ayudarte?