• Mónaco, Hong Kong, Ginebra, Jeddah, Rotterdam, Venecia y Puerto Banús.
• Capitanes de los equipos: Rafa Nadal, Sergio Pérez, Didier Drogba, Tom Brady, Marc Anthony, Steve Aoki, entre otros.
• Con el apoyo de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Marbella, Diputación de Málaga y Mancomunidad de Municipios de la Costa del Sol.
E1, la fórmula 1 Offshore Eléctrica, es un nuevo deporte global con el único motor eléctrico autorizado por la Unión Internacional de Motonáutica. Ideado por Alejandro Agag y Rodi Basso (Ingeniero italiano que ha colaborado con la NASA, Ferrari y Red Bull Racing), E1 va a celebrarse en 2024 en enclaves internacionales del nivel de Mónaco, Hong Kong, Ginebra, Venecia… y en junio en Puerto Banús.
Ha sido posible traer este evento internacional a Puerto Banús gracias al apoyo decidido de las Administraciones que nos acompañan: Consejería de Turismo, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Ayuntamiento de Marbella, Diputación de Málaga y Mancomunidad de Municipios de Costa del Sol.
Cada uno de los equipos participantes del E1 estará capitaneado por ejemplos de las carreras deportivas más exitosas y con mayor proyección mundial: Rafa Nadal, Sergio Pérez, Didier Drogba, Tom Brady, Steve Aoki, entre otros.
Todos los equipos estarán compuestos por un hombre y una mujer que han de competir exactamente el mismo tiempo en las carreras. Las pilotos son profesionales del Dakar, Trial, W Series o Fórmula Ford. España está representada por Laia Sanz y Cris Lazarraga, ambas referentes internacionales del motor.
Puerto Banús acoge el evento sostenible con mayor proyección internacional del 2024: Audiencia estimada acumulada superior a 1.000 millones en RRSS en 4 plataformas.
E1, la fórmula 1 eléctrica del mar, es:
– Sostenibilidad: Competición exclusivamente eléctrica
– Igualdad: Cada equipo está compuesto por un hombre y una mujer
– Exclusividad: Reconocimiento internacional de capitanes únicos en sus deportes
– Glamour: Puerto Banús se posiciona como sede al nivel de Mónaco, Ginebra, Venecia, Hong Kong..
La competición
El evento comenzará el primer sábado de junio, día 1, en Puerto Banús.
El sábado 1 de junio competirán los equipos en las carreras clasificatorias, y el domingo será la semifinal y final.
Las gradas vip acogerán unas 3.000 personas, estando asegurado el hospitality de la competición al mismo nivel que el de la F1 o la ATP.
Formato de las carreras:
R1 – Calificación
R2 – ¼ final
R3- Semifinales
R4 – 4 equipos correrán en la final
Las embarcaciones
Todos los equipos correrán en idéntica embarcación, la RaceBird, primándose las habilidades de los pilotos para alcanzar el podio.
Características de la RaceBird:
– 90 km/h top speeds
– 7,5 m. eslora
– 150 kw potencia
– 35 kwh batería
SOBRE PUERTO BANÚS®
Puerto Banús® es uno de los enclaves náutico y turístico más reconocidos del sur de Europa, situado en la ciudad de Marbella. Desde su nacimiento, en 1970, Puerto Banús® está dedicado al turismo, la náutica y el ocio exclusivo habiéndose convertido en un referente internacional de lujo, deporte, shopping y gastronomía además de ser un importante impulsor económico de la región.
Todos estos atractivos, junto con el agradable clima de la zona, seducen cada año a millones de visitantes de todo el mundo que eligen el icónico puerto marbellí como destino para disfrutar de experiencias únicas.