Puerto Banús certifica 841,85 toneladas de CO₂ equivalente en 2023 con la auditoría de AENOR, validando su compromiso ambiental mediante el protocolo GHG Protocol como parte de su estrategia de sostenibilidad.

Puerto Banús certifica 841,85 toneladas de CO₂ equivalente en 2023 con la auditoría de AENOR, validando su compromiso ambiental mediante el protocolo GHG Protocol como parte de su estrategia de sostenibilidad.
Puerto Banús estrena seguridad acuática pionera en España: desde julio de 2024, vigilantes titulados patrullan en motos de agua gracias a Prosegur, entre las 12:00 y 20:00 durante el verano. Este servicio mejora el control de navegación, previene accesos no autorizados y refuerza la respuesta en emergencias.
Tras cinco años de sequía, Andalucía alerta por reservas al 20 % en embalses. Puerto Banús recomienda reparar fugas, optimizar el riego con sistemas eficientes, usar dispositivos de bajo flujo en el hogar y exigir pistolas difusoras en embarcaciones como medida obligatoria desde 2022.
Más de 8 000 practicantes participarán en el II Banús International Yoga Festival en Puerto Banús (26–28 abril 2024). Más de 20 instructores, incluidos Xuan Lan y Fermín Suárez, ofrecerán clases al aire libre, meditaciones, baños de sonido, y mercados artesanales, creando una experiencia de bienestar frente al mar.
Puerto Banús acogió el GP E1, la “Fórmula 1 eléctrica del mar”, los días 1 y 2 de junio de 2024. Este evento cero emisiones, con barcos RaceBird alimentados por energía eléctrica e hidrógeno, incluyó limpieza del puerto, programas educativos y divulgativos dentro de su estrategia de sostenibilidad.