La exposición itinerante “Restauramar” llega a Puerto Banús

Comparte esta noticia

  • Se llevará a cabo del 30 de octubre al 4 de noviembre, de 10 a 14h, en el Club de Mar de Puerto Banús, junto a Dolce & Gabbana.
  • Esta acción forma parte del proyecto Divulgación, Educación y Conservación Ambiental Marina que la Fundación Aula del Mar Mediterráneo desarrolla para ‘Málaga+Viva’, el programa de Cambio Climático de la Diputación.
 

La Diputación Provincial de Málaga junto a la Fundación Aula del Mar Mediterráneo (FAMM) quieren transmitir a la ciudadanía de municipios de la provincia la necesidad de conservar y restaurar los ecosistemas marinos y litorales ante el cambio climático. Una parte protagonista de este objetivo es la exposición itinerante “Restauramar”, que llegará a Marbella el próximo 30 de octubre gracias tanto al Ayuntamiento de Marbella como a Puerto Banús.

La exposición, que se ubicará en el Club de Mar en Puerto Banús, será inaugurada por Benjamín Sánchez Morett, director del Comité de Sostenibilidad de Puerto Banús y Juan Antonio López, presidente de la FAMM.

“Esta interesante exposición se suma a las diferentes actividades que desde Puerto Banús se desarrollan con la finalidad de preservar nuestro entorno y de fomentar entre nuestros empleados, clientes y visitantes, buenas prácticas para la preservación de la biodiversidad y nuestros ecosistemas. Es de suma importancia difundir conocimiento y generar conciencia en nuestra sociedad, para que el compromiso con el planeta sea cada vez más fuerte y real, y esta exposición ayuda a ello”, afirma Benjamín Sánchez Morett. “Desde la fundación, agradecemos la generosidad y colaboración del Ayuntamiento de Marbella y de Puerto Banús, que ha hecho posible esta primera exposición y, por supuesto, a la Diputación de Málaga por este proyecto”, añade Juan Antonio López.

Constará de un Programa de Actividades Participativas diarias (de 10.00 a 14:00h) guiadas por educadores/as ambientales y podrá recibir la visita gratuita de grupos previamente concertados y personas interesadas.

La exposición está dividida en tres áreas temáticas:

 
  • Biodiversidad en el litoral y medio marino de la provincia de Málaga: contiene una referencia a los principales ecosistemas marinos y litorales, con una descripción de sus fondos marinos así como las diferentes especies que pueden observarse en la costa malagueña: tiburones, cetáceos, tortugas y medusas.
  • Retos a los que se enfrentan los mares y océanos: los plásticos, cuanto tiempo tardan en degradarse, la problemática de los microplásticos y como han entrado en la cadena trófica. Informaremos sobre los efectos del cambio climático en el medio marino, como son la subida de la temperatura del agua y sus consecuencias; sobre el aumento del número de especies invasoras en el Mediterráneo y por qué cada vez hay más plagas de medusas en nuestras
    costas.
  • Buenas prácticas que cuidan el mar: con imágenes y breves descripciones de los servicios ecosistémicos, la Economía Azul Sostenible, la Investigación y proyectos de conservación, acciones de restauración litoral y del medio marino, voluntariado ambiental y nuevas corrientes para un “Cambio de Tendencia”.

 

Esta acción forma parte del proyecto Divulgación, Educación y Conservación Ambiental Marina que la Fundación Aula del Mar Mediterráneo desarrolla para ‘Málaga+Viva’ el programa de Cambio Climático de la Diputación.

 
Exposición "Restauramar"

Comparte esta noticia
Esta entrada fue publicada en Banus, Eventos, Noticias, ODS
¿Cómo podemos ayudarte?