Puerto Banús posee la certificación que demuestra el compromiso de protección medioambiental

¿Sabías que Puerto Banús posee la certificación que muestra el compromiso de protección mediambiental a través de la gestión propia de la organización?

La certificación ISO 14001 es un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) donde nuestro puerto deportivo asume la máxima responsabilidad ambiental reduciendo para ello el impacto ambiental procedente de nuestra actividad ordinaria

 

 

Todas las organizaciones, independientemente de la actividad que desempeñen, tamaño o ubicación geográfica, tienen que cumplir cada vez más con un mayor número de exigencias ambientales impuestas, nos solamente por la Administración Pública competente, sino también por los propios clientes, usuarios y la sociedad en general.

 Debido a ello, resulta imprescindible el uso de herramientas profesionales y eficientes que integren el medio ambiente y la sostenibilidad en la gestión global de la empresa. Como parte de nuestro compromiso social y medioambiental, desde Puerto Banús se trabaja desde hace tiempo por conseguir un puerto deportivo más eficiente y sostenible; y es por ello por lo que cuenta con la Certificación ISO 14001.

 Gracias a la implantación de un Sistema de Gestión Ambiental según la norma internacional ISO 14001, en Puerto Banús se optimiza la gestión de recursos y residuos, se reducen además los impactos ambientales negativos derivados de la actividad desarrollada y también aquellos riesgos asociados a situaciones accidentales que pudieran ocurrir.

 Sin duda, la prevención es clave en la sostenibilidad de un territorio y en una actividad profesional cualquiera. De esta manera, la certificación ISO 14001 permite a Puerto Banús demostrar el compromiso asumido desde hace unos años con la protección del medio ambiente a través de la gestión de los riesgos medioambientales asociados a la actividad portuaria desarrollada.

 La norma internacional ISO 14001 -UNE EN ISO 14001 en España, nace como respuesta a la preocupación mundial por el medio ambiente y la proliferación de normativas ambientales regionales y territoriales. Es en este contexto, surge la necesidad de un indicador universal para evaluar los esfuerzos de una organización por alcanzar una protección ambiental confiable y adecuada.

 Fruto del compromiso ante la Cumbre de la Tierra y el Cambio Climático, organizada por la Conferencia sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en junio de 1992 en Río de Janeiro (Brasil), la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) se comprometió a crear normas ambientales internacionales, después denominadas, ISO 14000, de la que actualmente forma parte la norma certificable ISO 14001:2015, con la que Puerto Banús se encuentra certificado.

 La ISO 14001 asiste en la identificación y gestión de los riesgos ambientales asociados a los procesos internos de la actividad desarrollada por Puerto Banús. Esta norma identifica requisitos para una gestión eficaz del riesgo, considerando la prevención y la protección del medio ambiente, la conformidad legal y las necesidades socioeconómicas.

 

 

Compromiso medio ambiental

 

 Puerto Banús se planteó la certificación ISO 14001 para demostrar su compromiso con una gestión sostenible. La incorporación de cuestiones ambientales en la gestión del puerto deportivo y el aumento de la participación de la gestión superior y de los colaboradores en la gestión ambiental, posibilita la ejecución exitosa de los objetivos estratégicos que la dirección del puerto se ha marcado para poder contribuir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) impulsados por Naciones Unidas.

ODS PRINCIPAL

objetivo 3 ods

13

ACCIÓN POR EL CLIMA

ODS SECUNDARIOS

objetivo 11 ods

11

CIUDADES Y COMUNIDADES SOSTENIBLES

objetivo 12 ods

12

PRODUCCIÓN Y CONSUMO RESPONSABLES

objetivo 14 ods

14

VIDA SUBMARINA

objetivo 15 ods

15

VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES

¿Cómo podemos ayudarte?