GALA MARBELLA DE GASTRONOMÍA INTERNACIONAL
12 DE JULIO, 2025
Una velada exclusiva frente al mar que reunirá a reconocidos chefs internacionales de medio oriente y china, en un homenaje a la diversidad culinaria, la excelencia técnica y el arte de compartir mesa
Tras los exitosos resultados de las galas gastronómicas de Puerto Banús (la última con 6 chefs y 7 estrellas Michelín), el 12 de julio de 2025 celebraremos la siguiente edición de este evento de alta cocina.
El Muelle de Honor será de nuevo el emplazamiento idóneo para celebrar esta exclusiva velada social al más alto nivel.
La cena, se centrará en traer a renombrados cocineros internacionales donde tanto celebridades, autoridades y personalidades influyentes podrán disfrutar de la velada.
Los comensales serán transportados a lo más selecto de la gastronomía internacional, ofreciendo no solo creaciones culinarias, sino también actuaciones en directo y emocionantes sorpresas para el disftrute de un grupo exclusivo de 300 invitados.
Una experiencia única que fusiona alta cocina y entretenimiento en un ambiente sofisticado y vibrante en el que cada plato y actuación se convierten en obras de arte para los sentidos.

UNA FUSIÓN DE ALTA COCINA INTERNACIONAL
Este 2025, en Puerto Banús vamos un paso más allá y traemos dos de los artes culinarios más antiguos y exóticos del mundo.
La fusión de la alta cocina china y árabe es una experiencia que une dos culturas milenarias de Oriente en un viaje de sabores únicos. La precisión y equilibrio de la cocina china se encuentran con la intensidad especiada de la cocina árabe, esta mezcla de técnicas y tradiciones convierte cada plato en una experiencia sensorial que conecta lo exótico y lo familiar en una propuesta culinaria innovadora y elegante.
Esta experiencia no solo es una cena, sino un diálogo cultural que celebra la riqueza de ambos mundos. Los comensales descubren sabores profundamente equilibrados y cálidos, donde la alta cocina china aporta sutileza y la cocina árabe añade profundidad
y especias. Esta fusión ofrece una inmersión exclusiva en dos tradiciones que se complementan y elevan, ideal para quienes buscan sorprenderse y deleitarse con lo inesperado.
LOS CHEFS

HEBA KHAROUF
Heba Kharouf es una reconocida chef jordana con una amplia trayectoria en la alta cocina del mundo árabe. Se ha consolidado como una figura influyente gracias a su enfoque creativo, su dominio técnico y su capacidad para reinterpretar platos tradicionales de Oriente Medio con un toque moderno.
Ha representado a Jordania en numerosos eventos gastronómicos internacionales y ha sido invitada en festivales de renombre por su habilidad para llevar la cocina levantina a un nivel de sofisticación internacional.
Además de su faceta culinaria, Heba Kharouf es una embajadora de la hospitalidad árabe, promoviendo los valores culturales de su país a través de la gastronomía.
Ha trabajado con hoteles de lujo y ha colaborado con instituciones culturales y diplomáticas en eventos donde el arte culinario se convierte en un puente entre culturas. Su estilo destaca por la elegancia en la presentación, el uso refinado de especias tradicionales y un fuerte respeto por los ingredientes locales.
En 2023, Kharouf inauguró en Madrid Farah, su primer restaurante en España, que rápidamente se convirtió en un referente de la cocina árabe contemporánea en la ciudad. Farah es una oda a la tradición levantina con una propuesta innovadora, que combina sabores ancestrales con técnicas modernas.

ZHAO XIAOWEI
Zhao Xiaowei es el Director de Producto de Mingren Mingjia, un grupo gastronómico líder con sede en Hangzhou y especializado en la cocina de Zhejiang. Con más de 25 años de trayectoria profesional, Zhao es una figura central en la evolución de la marca, combinando la maestría culinaria tradicional con una visión moderna e innovadora.
Comenzó su carrera en 1997 en el Hotel Pacífico de Hangzhou, y desde 1999 ha desarrollado una destacada trayectoria dentro del grupo Mingren Mingjia.
Bajo su liderazgo, platos icónicos como los panecillos fritos de la casa superan las 120.000 unidades vendidas al año, reflejo del riguroso control de calidad y la aceptación del público. Zhao ha sido reconocido como Chef de Cocina China de Primer Nivel y ha recibido distinciones regionales, así como numerosos premios colectivos por “restaurante destacado” y “platos creativos clásicos”.
Su trabajo encarna los tres pilares de Mingren Mingjia: profundidad cultural, técnica refinada e innovación aplicada.